top of page

La FNGA, presente en la Semana del Clima de Nueva York

La FNGA participó de la Semana del Clima, evento organizado por Climate Group en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas y el gobierno de la ciudad de Nueva York. En su marco, el presidente Diego Sueiras participó de diversos paneles y espacios de discusión, donde líderes globales, empresarios y expertos de todo el mundo debatieron estrategias para un desarrollo sostenible y responsable.


En el marco de la Semana del Clima, la FNGA, representada por su presidente Diego Sueiras, estuvo presente en diferentes paneles y eventos organizados por diversos actores sobre temáticas como financiamiento verde, gobiernos subnacionales, transición energética, economía circular, agricultura sostenible, tecnología e innovación y biodiversidad, entre otras.


Paneles y eventos


El viernes 20 de septiembre, la FNGA participó del evento paralelo “Desafíos globales, soluciones regionales”, co-organizado por la red Regions4 y el gobierno de Flanders (Bélgica), del cual participaron líderes gubernamentales de diferentes entidades subnacionales y se trataron prácticas de los gobiernos regionales y economías justas e inclusivas, con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre desafíos comunes y generar instancias de cooperación.


La agenda oficial de la FNGA en la Semana del Clima comenzó el domingo 22 con la asistencia a la Ceremonia de Apertura de los eventos de The Climate Group, donde participaron altas autoridades, destacados ejecutivos del sector privado y representantes de la sociedad civil provenientes de todo el mundo.


El lunes 23, el presidente de la FNGA estuvo presente en paneles coordinados por The Climate Group. El primero de ellos se tituló “Es hora de una nueva era del liderazgo y ambición climática” y contó con la presencia del gobernador de Washington, Jay Inslee y de la CEO de Climate Group, Helen Clarkson, entre otras figuras. El segundo trató sobre la accesibilidad en la financiación climática, en el cual expusieron la subsecretaria del Departamento de Comercialización y Finanzas del Departamento de Energía de EE.UU., Leslie Biddle; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; y la jefa de Soluciones de Capital de Natheis Group, Astrid de Reuver. A dicho panel le siguió otro titulado “Financiación, innovación e implementación: escalando la descarbonización corporativa”, organizado por ENGIE Impact. La jornada del día lunes finalizó con un evento sobre circularidad y sostenibilidad, co-organizado por el Nobel Peace Center, Norsk Hydro y el Wilson Center; allí participaron la directora del Nobel Peace Center, Kjersti Fløgstad, y la subsecretaria general de las Naciones Unidas y jefa de la oficina de Nueva York del PNUMA, Ligia Noronha, entre otras figuras.


El martes 24, la FNGA se hizo presente en la jornada del Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que consistió en una serie de debates sobre conservación de la biodiversidad, agricultura sostenible, energía renovable y soluciones basadas en la naturaleza para combatir la crisis climática. Luego, participó de los paneles de Climate Group titulados “Es hora de liberar el poder de la innovación y la tecnología para lograr el cero neto” y “Es hora de unirnos por la ‘Misión 2025’”; de este último formó parte Nigar Arpadarai, defensora del clima de alto nivel de la ONU en materia de cambio climático para la COP29. Otros espacios a los que también asistió la FNGA fueron un evento sobre inversiones de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.; otro sobre transformación de los sistemas alimentarios, organizado por Climate Champios Team, Ambition Loop y Just Rural Transition; un panel de discusión de BMW Group sobre colaboración entre industrias para el cambio climático; y dos de The Nest Climate Campus titulados “DEI: Una ventaja competitiva para la sostenibilidad” y “Creciendo verde: cultivando talento para un futuro sostenible”. La jornada cerró con la asistencia a un evento organizado por Austrade, sobre la transición energética en Australia.


Por último, durante la mañana del miércoles 25 se llevó a cabo el "Diálogo de Intercambio de Líderes de Acción Climática Subnacional" organizado por Scale y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), así como un panel del Center for Climate and Energy Solutions de cara a la COP29, en el que asistieron personalidades tales como Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y Sandra Guzmán Luna, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC). Más tarde, la FNGA participó en un panel de Climate & Company sobre cooperación comercial internacional centrada en el B2B para cadenas de valor sostenibles y en una serie de paneles acogidos por The Nest Climate Campus sobre energías renovables, descarbonización y financiación climática. Para finalizar, la FNGA se hizo presente en un evento de Nexio Projects sobre la influencia de las leyes de California y de la Unión Europea en la acción climática de las empresas estadounidenses.


Fortaleciendo vínculos y formando nuevos


La Semana del Clima fue, asimismo, una oportunidad para forjar nuevos vínculos y fortalecer los preexistentes. En el side-event del viernes 20, la FNGA entabló un diálogo con Natalia Uribe Pando, secretaria general de Regions4 -red de gobiernos subnacionales que trabaja en los ámbitos de desarrollo sostenible, cambio climático y biodiversidad-, con quien se estableció un compromiso inicial para explorar futuras oportunidades de colaboración. También se llevó a cabo una reunión de trabajo con Elena Morettini, directora global de Negocios Sostenibles en Globant, así como encuentros con los senadores californianos Anna Caballero, Henry Stern y Lena González, y con la Secretaria de Ambiente y Energía de California, Yana García. Con estos últimos se discutieron las particularidades energéticas de producción en ambas regiones, el modelo de cap and trade californiano y el compromiso conjunto de trabajar en una transición energética justa en Santa Fe, con miras a fortalecer el hermanamiento vigente desde el año 2015.

Diego Sueiras, presidente de la FNGA, junto a Helen Clarkson, CEO The Climate Group


bottom of page